HAMBRUNA.
Sabemos que la hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.
Según el Proyecto Hambre de las Naciones Unidas, alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre. Un 75% de los fallecidos son niños menores de cinco meses.
El Instituto de desarrollo y política alimentaría afirma que la hambruna y las guerras causan sólo un 10% de las muertes por hambre, aun cuando éstas tienden a ser de las que trascienden con mayor frecuencia.
La mayoría de las muertes por hambre se deben a desnutrición crónica. Las familias sencillamente no consiguen suficientes alimentos. Esto, a su vez, se debe a la extrema pobreza.
23 millones padecen hambre en México En una “radiografía” de la población en México se revela que la mayoría es pobre, está mal alimentada y es propensa a la obesidad.
El número de personas que viven en zonas marginadas pasó de 55 a casi 828 millones en 10 años.
Del universo total de pobres, 11.2 millones de personas no pudieron ni siquiera adquirir la canasta de alimentos (de 864 pesos mensuales) con la que el Coneval traza la línea de pobreza extrema
El consejo admite que los mexicanos que pueden adquirir dicha canasta corren el riesgo de tener problemas de obesidad. Y es que en los últimos 20 años el patrón de consumo cambió a alimentos con mayor contenido calórico, cuyo precio disminuyó en ese tiempo, permitiendo a más gente adquirirla.
Explicó que una persona puede estar desnutrida si no consume los nutrientes suficientes o si su dieta no es balanceada, aunque “una persona puede ser obesa y eso no quiere decir que esté bien nutrida”.
En 1845, se produjo una gran hambruna en Irlanda. Antes, la mitad de la población de la isla (ocho millones de habitantes) se alimentaba principalmente de patatas, un tubérculo originario de América que tradicionalmente se ha considerado que vino a quitar el hambre a Europa, el cual pasó a ser fundamental en sus dietas y que ellos mismos cultivaban, pero la cosecha fue muy mala varios años seguidos, por culpa de la plaga.
La cosecha de 1845 fue destruida por un hongo (conocido como roya, que llegó a Europa desde América del Norte
Miles de personas inundaron los pueblos y ciudades en busca de ayuda, estallando epidemias de fiebre tifoidea, cólera y disentería, haciendo que los esfuerzos del gobierno, los terratenientes y las organizaciones para la ayuda a los pobres fueran insuficientes.
Las hambrunas fueron el resultado de problemas climatológicos con cambios en el régimen de lluvias que alternaban sequías con inundaciones.
Pero también fueron causadas por la administración de los británicos, cuando tierras cultivadas por los indios con productos para su subsistencia y alimentación fueron reemplazadas por plantaciones de té y algodón. También las restricciones en el comercio interno y los altos impuestos a que se veían sometidos los pobladores indios y la desastrosa guerra con Afganistán, ocasionaron una gran inflación y una sustancial exportación de productos de India hacia Inglaterra.
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida
Paginas: es.wikipedia.org/wiki/Hambruna


No hay comentarios:
Publicar un comentario